Intérprete profesional – Servicios de traducción confiables y precisos para sus necesidades

Intérprete

Español <> Alemán

Intérprete de español <> alemán

Desde 2011 he realizado cientos de encargos de interpretación con español y alemán como lenguas de trabajo.

Estaré encantada de prestar el acompañamiento lingüístico en su evento.

Contratar servicios de interpretación

Paso a paso

 

1. Tratar los detalles del evento

por correo electrónico o teléfono

 

2. Reciba un presupuesto

gratuito y sin compromiso

 

3. Confirme el presupuesto

¡yo me encargo de todo lo demás!

 

 

Información relevante para el presupuesto

 

Algunos eventos requieren la utilización de cabinas de interpretación, en otros basta con auriculares y micrófono y, a veces, basta con la propia intérprete.

Los siguientes datos me permitirán determinar la solución adecuada para su caso:

  • Tipo de evento y forma de comunicación (presentación, discurso, etc.)
  • Número de asistentes que hablen alemán
  • Número de asistentes que hablen español
  • Duración del acto
  • Lugar del acto

 

Mis servicios como intérprete

se caracterizan por

Precisión terminológica

En cada uno de mis encargos pongo especial énfasis en la precisión terminológica y transmisión exacta del contenido. La documentación previa es algo fundamental: investigo terminología específica, me familiarizo con temática especializada y colaboro estrechamente con mis clientes. De esta forma me aseguro de que incluso las cuestiones más complejas se interpretarán de forma correcta y clara.


Interpretación fluida y natural

Mi interpretación es fluida y sin interferencias: los interlocutores pueden expresarse con naturalidad en su lengua materna sin percibir ninguna barrera lingüística. Esto da pie a un ambiente distendido y permite una comunicación directa y fiable. Mi objetivo es que la interpretación se acomode de tal manera que resulte imperceptible.


Experiencia

La interpretación no solo requiere competencias lingüísticas, sino también experiencia. Cada caso es diferente: juegos de palabras espontáneos, diferentes ritmos del habla y temas específicos complejos que requieren un servicio de interpretación altamente cualificado. Gracias a mis años de experiencia en diversos campos, puedo adaptarme a cada reto de forma flexible e interpretar con precisión y seguridad incluso en situaciones exigentes.


Respuestas a preguntas frecuentes

¿Qué variante del español hablo?

El español es una lengua global con innumerables variantes regionales.

En concreto, yo hablo español peninsular.

No obstante, desde hace décadas trabajo también con diferentes variantes del español. Mi oído está acostumbrado al español de las Islas Canarias, de México, de Colombia y de Argentina.

Gracias a mis años de experiencia no solo conozco las diferencias lingüísticas, sino también los matices culturales.

 

¿Se me puede entender fuera de Alemania?

¡Sí, absolutamente!

Mi uso del alemán es comprensible en toda la comunidad germanoparlante. A pesar de las diferencias regionales en pronunciación, vocabulario y expresiones entre Alemania, Austria y Suiza, un uso estándar del alemán resulta claro y entendible para todos.

Siempre que no se utilicen demasiadas expresiones dialectales, los hablantes de alemán de diferentes países pueden comunicarse sin dificultad.

Variantes regionales del alemán

La pronunciación varía notablemente según la región: en Suiza, por ejemplo, el sonido "ch" suele ser más suave, mientras que en Alemania puede cambiar mucho entre el sonido de “ich” y el de “ach”, dependiendo de la zona. También el acento o la entonación pueden variar considerablemente.

Además, hay diferencias en el vocabulario: una palabra común en Alemania puede tener un significado completamente distinto —o incluso no entenderse— en Austria o Suiza.

Algunos términos que en Alemania se consideran neutros pueden parecer anticuados, poco comunes o incluso groseros en Austria o Suiza, y viceversa.

¿Qué particularidades debo tener en cuenta en el trato con clientes alemanes?

Tratar con clientes alemanes requiere profesionalismo, puntualidad y claridad en la comunicación. La cultura empresarial en Alemania valora especialmente la eficiencia, la planificación y el cumplimiento de los compromisos acordados.

1. Puntualidad: Ser puntual no es solo una cortesía, sino una norma. Llegar tarde a una reunión, aunque sea por pocos minutos, puede generar una mala impresión.

2. Comunicación directa y clara: Los alemanes suelen expresarse de manera directa y esperan lo mismo de sus interlocutores. No es necesario “dar rodeos”; se valora la honestidad, incluso cuando se trata de decir algo negativo, siempre que sea con respeto.

3. Profesionalismo: Es importante mostrar competencia y preparación. Las decisiones se toman con base en hechos, datos y análisis, por lo que conviene presentar información detallada y precisa.

4. Separación entre lo personal y lo profesional: Las relaciones comerciales suelen mantenerse en un plano formal. Las charlas informales (small talk) existen, pero se limitan generalmente a los primeros minutos de la reunión.


Sobre Verena Laouari

Formación

Tras mi carrera en Traducción e Interpretación con español e italiano en la Universidad de Heidelberg (graduada como intérprete titulada), adquirí experiencia práctica a través de mis estancias en el extranjero en España, Italia e Inglaterra, entre otros.

Durante mi trabajo en Volkswagen Navarra, en Pamplona, me especialicé en el sector de la automoción, así como en la ingeniería mecánica y automotriz.

Además pude experimentar de primera mano el trabajo de los intérpretes simultáneos en las instituciones de la UE, como la Comisión Europea y el Consejo de Europa.

Servicios de interpretación profesional – Traducción experta para conferencias, formaciones y eventos

Ámbitos de trabajo

He realizado múltiples encargos a lo largo de los años. Los ámbitos en que he realizado más interpretaciones son:

  • cursos de formación técnica y explicaciones de maquinaria
  • negociaciones comerciales entre empresas, tanto para cuestiones técnicas como jurídicas
  • escrituras ante notario, por ejemplo, fundaciones de empresas o compraventas de inmuebles
  • reuniones sindicales y comités de empresa
  • intervenciones en juzgados y tribunales